25.11.08

¿Si tuviera una organización en la actualidad que herramientas funcionales tendría su interfaz de comunicación interna y externa?

Para empezar, si tuviera una organización hoy en día y tuviera que realizar un plan de medios donde especificara las herramientas funcionales en mi interfaz interna y externa tendría en cuenta las nuevas tecnologías de comunicación que se están implementando hoy en día para asegurar el éxito de las organizaciones.

En este sentido y hablando de comunicación interna tendría en cuenta el número de empleados que posee la organización y dependiendo si la empresa es pequeña, mediana o grande empezaría a mirar que utilizaría para mejorar los procesos. Aún así, lo primero que utilizaría sería un correo electrónico que tubiera dentro de sus aplicaciones un cronograma en conjunto para poder controlar las actividades mías y las de los demás funcionarios. Luego, a medida que la empresa crezca utilizaría una plataforma de intranet donde se encontrará un bulletin board y un wiki para encontrar información y archivos que cualquier empleado pueda necesitar para desarrollar sus labores.

Por otro lado y con respecto a la comunicación externa, desarrollaría un multimedia para promocionar la empresa, donde se encuentre la información más importante acerca de la misma, una pagina donde el usuario pueda interactuar y conocer a fondo todos los servicios con los que cuenta la organizacion, que satisfaga sus necesidades por medio de herramientas que hagan volar su imaginacion y les facilite su manejo. Esta página serviría como plataforma de apoyo de la intranet pues tendría un link únicamente para empleados. También utilizaría un blog para llegar también a aquellos lectores aficionados al blog.

Finalmente, es importante tener en cuenta que las nuevas tecnologías son un factor importante para el crecimiento de la empresa. Para esto, hay herramientas desarrolladas a través de diferentes programas que ayudan a mejorar el acceso a dichas herramientas donde se permite la interacción del usuario con el diseñador de la interfaz.

Respuesta a la pregunta: Qué herramientas funcionales tendría su interfaz de comunicacion interna y externa? por Paula Santamaria Berger.

La tecnología va de la mano con la innovación, ésta, tiene que estar en constante cambio, ir de acuerdo a la vanguardia del presente y proyectarse de alguna manera para un nuevo futuro. Tiene que estar adaptándose constantemente a los cambios sociales, políticos y económicos de la sociedad para que realmente sea no solo efectiva, sino que se convierta en una herramienta la cual se vuelva una necesidad para cada individuo.
Para este caso, la tecnología se ha implementado dentro de las organizaciones como un canal de comunicación clave para la gestión del conocimiento en cuanto a la comunicación interna, por el contrario, para la comunicación externa, permite mostrar el saber ser y hacer de la organización.

Teniendo en cuenta lo anterior mencionado, la interfaz que quiero crear para mi impresa, será una interfaz pensada para uso del usuario, una página web sencilla, que tenga fácil acceso a la información sin perder el estilo e ideales que la misma empresa quiere mostrar.
Para esto, pensando en la comunicación externa de la organización, se diseñara de manera agradable e interactiva, en donde se muestre con vínculos llamativos que inviten al usuario conocer los ideales principales de la organización (misión, visión, objetivo y organigrama).
A parte de eso, se creara un chat, en donde los usuarios externos podrán comentar, criticar o felicitar los procesos, proyectos y servicio al cliente que desempeña la empresa, con el fin de lograr un feedback dentro de la organización que permita detectar fallas o problemas de manera oportuna. A continuación los usuarios tendrán acceso a vínculos, en donde se pueden comunicar por medio de chat, directamente con alguien de la empresa, para responder dudas o preguntas que tenga el usuario, en este caso, nuestro cliente.

Para la comunicación interna de la empresa, la interfaz tiene que estar divida entre la comunicación informal y la comunicación formal de la misma. Dentro de la página web mencionada anteriormente, contará con un acceso de clave que solo pueden tener los empleados de la empresa. Dentro de este vinculo se manejara una comunicación informal, en donde, los empleados podrán publicar sus testimonios acerca de algún tema (propuesto por la misma empresa), que contenga información nueva para los empleados, logrando así una gestión del conocimiento de manera informal pero eficiente que ayuda a la productividad de la organización. Así mismo, en el ámbito informal, también se implementaran unas comunidades de aprendizaje, las cuales son una manera alternativa de comunicación interna desarrollada fuera de la organización, que servirá para intercambiar información de manera libre, así mismo posibilitará la reflexión entorno al mejoramiento de actividades y funciones como también temas claves como trabajo en equipo, propuesta de cambio y alternativas de gestión.
Para la comunicación interna formal de la empresa, se hará focus group semanales para la toma de decisiones, para mostrar avances y resultados que haya tenido la organización durante los últimos días.
La organización como herramienta principal para la comunicación interna, es necesario un manual de gestión, en donde contenga información y contenidos estrictamente acerca de la empresa, con el fin de que todo empleado sepa no solo el que hacer de la empresa, y su objetivo principal, sino también las actividades que todos los empleados desarrollan dentro de la misma.

Todo esto, con el fin de mostrar una empresa agradable no solo para los clientes externos sino para los empleados, mantenerlos a todos motivados por medio de herramientas innovadoras en los que todos pueden opinar acerca de la organización lo que permite una gestión del conocimiento constante y además un feedback que me permite saber en qué va la empresa tanto social como económicamente.

Yesmy Aguilera

Si tuviera una organización en la actualidad ¿Qué herramientas funcionales tendría su interfaz de comunicación interna y externa?


YESMY AGUILERA

La comunicación a simple vista es observada en las empresas como un sistema de información e interacción humana al interior y al exterior de la misma, el cual es estable, lineal, permitiendo que haya un flujo de información o feedback que se desarrolla no como un sistema de redes, sino como un dispositivo que expresa, enuncia, manifiesta, formula, pero que cae en el error de solo informar sin comprensión y penetración profunda dentro de la organización, viéndose afectada notablemente su estructura organizativa al no modificar los comportamientos, actitudes, valores organizacionales, entre otros. Y es ahí donde juega un papel importante el comunicador organizacional o los directivos de departamentos de comunicación, o llamados en algunas organizaciones gabinete de imagen de la organización.

En esta línea de ideas, la idea es mantener una coordinación entre las distintas partes tanto al interior de la empresa como en su imagen corporativa, inmiscuyéndonos en un mundo globalizado por las mediaciones y las nuevas tecnologías en donde Internet cumple un lugar preeminente y estratégico a la hora de desarrollar nuevos mercados, de aumentar la productividad y de entrar a jugar un rol de competitividad acorde con un nuevo orden multimedial. Desde esta perspectiva es necesario mantener una coordinación con toda la estructura organizativa de la organización, para de esta forma poder expresársela a nuestro público, target, clientes o visitantes de la compañía, por medio de relaciones publicas que se pueden expresar como un activo de personal en cuanto a su gestión del conocimiento, o por medio de estrategias o planes de comunicación interna y externa.



La idea es hacer una estrategia global que incluya herramientas o interfaces de comunicación interna y comunicación externa, y que se centre en los objetivos estratégicos de la compañía que son la base o génesis de la organización, y de acuerdo a lo anterior hacer una auditoria de información que arroje como resultado, que tan efectivos son los mensajes u objetivos y si están siendo ejecutados por el capital humano (analizar sentido de pertenencia); de acuerdo al anterior diagnostico realizar un plan con herramientas internas y externas funcionales como las siguientes:
HERRAMIENTAS EXTERNAS: la pagina web: la idea de la página web es realizarla en equipo con los diferentes departamentos de la organización que estén capacitados para la realización, pero en este caso el comunicador organizacional está en la capacidad de crear el diseño grafico, la programación, el contenido, entre otros y de hacer un análisis del usuario o visitante de la pagina web para que satisfaga sus expectativas y enganche al navegador por medio de la rapidez, el impacto y efectividad de la misma. La pagina web debe contar con links que lleven a enlaces a paginas relacionadas y en resumen la idea de la pagina web es fidelizar a los usuarios clientes y hacer que haya una recordación de marca con el impacto y contenido de la pagina web. Es imprescindible hacer una buena elección de colores y de los contenidos.
Eventos: son reuniones que realiza la empresa para posicionar la marca y puede ser con clientes estratégicos o en general. Haciendo propaganda por medio de la pagina web o por publicidad face to face.

HERRAMIENTAS INTERNAS: mi interfaz de comunicación interna se centra en la intranet la cual me permite una comunicación efectiva entre todas las partes de la organización y no hay jerarquización, compartiendo información y consultando sobre las dudas y necesidades, la pueden utilizar desde los empleados, hasta la dirección ejecutiva, proporcionando una ventaja competitiva al no desplazarse del sitio de trabajo para recolectar información, haciendo que no se pierdan tiempo en desplazamientos sino que todo lo tengamos al alcance y con un “clip”. la ideas es que haya una alta participación de los miembros de la organización, que se actualice y que tenga como básico un chat y un buscador de información.

Las convenciones que incluye eventos: es una interfaz de comunicación interna de la comunicación ya que se realizan preferiblemente anualmente y la idea es realizar una salida (la organización) preferiblemente fuera de la ciudad para fomentar la recreación y de alguna manera llevar a un conferencista que en forma dinámica realice actividades acordes con las necesidades de la empresa.
Mail corporativo: la idea del mail corporativo es en primera instancia acceder a la web, que sea compatible con Outlook y que esta interfaz sirva para el intercambio de información haciendo que la empresa sea mas productiva.

Las anteriores son las herramientas funcionales que tendrá la interfaz en comunicación interna y externa recurriendo a todos los recursos gráficos, dejando volar la imaginación e involucrándonos en la globalización y en las multimedias para las organizaciones como una herramienta efectiva en un mundo competitivo.
Si tuviera una empresa, las herramientas que tendría mi interfaz de comunicación serían...

En la actualidad, debido a la creciente oferta de nuevos productos comunicativos, así como las interesantes interfaces que las acompañan, surge la necesidad de crear medios y estrategias por medio de las cuales el público objetivo se vea no sólo interesado en hacer un recorrido por el contenido que se propone, sino estimulado a ser un agente activo dentro del proceso de configuración del mecanismo propuesto.

Si tuviera una empresa en este momento considero que lo que propondría tanto a nivel interno como externo son formas de comunicación con interfaces fuera de lo común, que se salgan de lo que los usuarios están acostumbrados a ver. Considero que aunque es valioso adoptar la tecnología y los conceptos bajo los cuales se rigen los medios de comunicación, es necesario adaptarlos teniendo como punto de partida la naturaleza y enfoque de la organización con la cual se esté trabajando.

Tomando el caso de que mi organización fuera una agencia de comunicaciones, lo que haría sería implementar una interfaz de comunicación como lo es una intranet, en la cual se contara con un correo electrónico, un sistema el cual permitiera tener una base de datos constantemente actualizada de los empleados, un espacio para feedback, el cual podría estar compuesto de un blog, un chat o un bulletin board service. Así mismo, es importante contar con información concerniente a la organización y a su entorno, por lo cual considero necesario un espacio en el cual se publiquen las últimas noticias.

A nivel externo es importante contar con una página web la cual permita tener acceso a información a cualquier persona interesada, es importante que se cuente con un espacio el cual permita contacto con la organización. Los usuarios buscan, cada vez más, que los productos ya sean de comunicación o de consumo, estén cada vez más hechos a su medida, cada vez más personalizados. Por esta razón, considero crucial que sea que se trate de una página web o un DVD de presentación, el usuario cuente con la posibilidad de elegir atributos de personalización del medio de comunicación con el fin de lograr que se sienta identificado y motivado a no sólo buscar información, sino hacerlo de la forma en la que más le guste.

Los elementos que decidan usarse como insumo de la interfaz de comunicación dependen del enfoque que decida darle cada organización. En mi opinión la tecnología que ofrece la web 3D debería aprovecharse al máximo y aplicarse al ámbito de las organizaciones, sea cual sea su enfoque. Por último me gustaría traer a colación un comentario del profesor Pablo Arrieta, quien dice que los espejos son el reflejo de nuestro cuerpo, el arte es el espejo de nuestra alma y las tecnologías de internet están empezando a convertirse en el espejo de nuestra alma. Esta afirmación me parece pertinente, pues considero que esto puede llevarse al ámbito de las comunicaciones utilizadas en las empresas, ya que éstas deberían buscar reflejar tanto al cliente interno, como al externo.
Natalia Godoy

24.11.08

¿Si tuviera una organización en la actualidad que herramientas funcionales tendría su interfaz de comunicación interna y externa?

La velocidad con la cual se innova dia a dia en el ambito de la comunicacion, la web y las nuevas tecnologias hace indispensable estar a la vanguardia para no ser un elemento obsoleto en la cadena de interaccion y feedback entre el cliente interno, externo y la organización.

La interfaz de una empresa es ocmo una tarjeta de presentacion que muestra al publico la imagen que la oprganizacion quiere presentar, para que sirve, cual es su concepto y de que forma quiere ser percibida ante su usuario final.

Para el cliente interno la interfaz debe ser confiable, amigable, usable, de facil acceso y proporcionarle herramientas
que le permitan ademas de sentirse parte de la organizacion, solucionar problemas de forma rapida y tener acceso a la informacion.

Una interfaz que contenga espacio donde publicar o buscar toda la informacion de la organizacion documentada por areas, que permita que el usuario ingrese una palabra clave y asi encuentre de forma rapida la informacion que necesita.
Un espacio destinado para publicar y llenar formularios que se reuqieren en una organizacion para realizar procesos tales ocmo solicitar permisos, hacer consultas, solicitar certificados y tramitar una excusa.
El acceso deber ser ocntrolado por medio de contraseñas para que el usuario sienta mas seguridad y confiabilidad a la hora de acceder.
Un blog donde todas las lineas de mando puedan tener comunicacion constante, se puedan hacer preguntas, expresar dudas y al mismo tiempo comunicarle a la comunidad cuales con las acciones estrategicas a realizar en la semana o los eventos programados.
Lineas de contacto como el mail corporativo que permita identificar a cada miembro de la organizacion y generar pertenencia, haceindolos sentir parte de el todo de la organizacion.
Un espacio para el esparcimiento donde se programen concursos que se procesen en la interfaz para asi fomentar el uso de la misma.

A nivel externo se busca que el usuario reconozca a la empresa como la mejor y optima para prestar el servicio para la cual fue creada.
Espacio para generar preguntas y donde se tengan respuestas en un tiempo maximo de 48 horas.
Un portafolio completo de productos y servicios con precios e informacion acerca de donde se peuden adquirir los productos.
Ofrecer la posibilidad de compra por internet, ofreciendo un servicio confiable para los tramites bancarios
Asesoria constante acerca de los productos y/o servicios que se ofrecen con un tiempo maximo de 48 horas de respuesta.
videos corporativos
Publicacion de eventos, noticias, y posibles notas que se encuentren en medios masivos de comunicacion.
Publicacion de paginas de interes y referenciadas.

Tanto a nivel interno como externo se deben manejar los colores corporativos, los logos de la empresa, la focalizacion estrategica, datos de contacto y la posibilidad descargar informacion pertinente qu epueda hacerse publica.
la interfaz de debe ser dinamica, agradable, de facil acceso y usable.

Lo anterior es una descripcion de cuales son las herramientas que para mi debe tener una interfaz en la actualidad, que este en constante contacto con sus clientes tanto internos como externos y tenga la posibilidad de ofrecerles herramientas que les permitan solucionar problemas solo haciendo click.

¿Si tuviera una organización en la actualidad que herramientas funcionales tendría su interfaz de comunicación interna y externa? Andres Arjona

Sin lugar a duda las organizaciones de hoy en día, deben ir de la mano de los procesos tecnológicos que se han desarrollado en los últimos años, entendiendo su relación y funcionalidad frente a un público objetivo, de acuerdo con sus metas, valores, normas, formas de hacer, principios, entre otros factores que enfocan una organización hacia el cumplimiento de un objetivo. Desde el punto de vista organizacional, es necesario tener en cuenta las dinámicas de las empresas y su relación con su público interno y externo, con el fin de transmitir los propósitos organizacionales, generar vínculos y apropiaciones frente a las organizaciones que quieren comunicar, ante sus públicos o targets objetivos.

Para el caso de una interfaz de comunicación, ya sea interna o externa es importante ir de la mano de las (TIC), en cuanto se conciban como herramientas teórico conceptuales, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada, y a su vez logran representar una variación notable en la sociedad empresarial, así mismo como un cambio en la educación, en las relaciones interpersonales y en la forma de difundir generar conocimientos y trasmitir información.

El desarrollo e implementación de una interfaz de comunicación interna, estaría orientada a la gestión de la información y el conocimiento, de la propia empresa y de su entorno. Esto se lograría a través de la gestión de una plataforma de intranet como medio estratégico para el manejo de la información, conocimiento, procesos, generando flujos efectivos y rápidos de comunicación entre los miembros de la organización, permitiendo que se creen aplicaciones que permitan a los distintos departamentos empresariales enviar información, rellenar formularios de la empresa, utilizar la información corporativa, llevar a cabo transacciones de negocio a negocio como: hacer pedidos, enviar facturas, y efectuar pagos. Elementos como la publicación y opinión de noticias, la creación de mails, chats internos, blogs con la información de cada miembro de la organización, serian elementos también importantes de manejar en la intranet pero de carácter secundario si se comparan con los elementos inicialmente nombrados. Por otro lado, establecer un orden jerárquico de los contenidos, manejo de colores, logotipos e imágenes, videos institucionales, y el diseño en general, se debe dar según el público y los objetivos institucionales, pues son factores que determinarían el buen concepto y manejo de una interfaz de comunicación interna en una organización.

Las empresas de una forma u otra son emisoras de información. La forma más clásica y conocida es la publicidad, sin embargo, el uso tecnológico de hoy en día, requiere abarcar todos los ámbitos de emisión de información. En mi caso, seria de gran utilidad la creación de páginas web y un DVD corporativo, como elementos que acogen lo multimedial y lo tecnológico. La creación de una pagina web, como elemento que permita comercio electrónico, flujos de información hacia afuera, pero ante todo, que logre transmitir la imagen de confianza y eficacia de la organización, a través de videos, imágenes o frases que logren penetrar su publico externo, teniendo en cuenta que el exterior esta compuesto clientes que pertenecen a culturas distintas, tienen diferentes visiones, pensamientos y apreciaciones de las cosas, esto obliga a realizar un proceso de feed-back permanente, a través de un mail que permita estar en constante interacción con los clientes, lo que obliga a estar atentos a las respuestas del mercado y reaccionar en consecuencia, transmitiendo el mensaje adecuado y de la forma adecuada, tanto a los clientes como a la organización.

En segunda instancia, un DVD corporativo como herramienta promocional que simplemente permita presentar de manera dinámica la razón de ser de la organización, un DVD interactivo que invite al posible cliente a participar de la organización y a que conozca la realidad de la empresa, difundiendo la imagen global de la organización, su actividad y objetivos, de manera amena y comprensible, al dirigirse a un público.

Andres Arjona

Si tuviera una organización en la actualidad ¿Qué herramientas funcionales tendría su interfaz de comunicación interna y extera?

En el interior de las organizaciones se llevan a cabo procesos comunicativos mediante los cuales se construyen mensajes. Dentro del ámbito organizacional, estos mensajes constituyen uno de los elementos indispensables tanto para mantener la reputación adquirida dentro del mercado, o lograr la deseada. En este sentido, la comunicación es aquella que marca la pauta y rige los parámetros del discurso que se desea proyectar sobre la imagen corporativa tanto a los públicos internos como a los públicos externos, a quienes se busca satisfacer mediante la actividad de la empresa y la percepción que los clientes tienen de ella. Por esta razón, es indispensable que las acciones de comunicación interna y externa sean desarrolladas con coherencia y utilizando siempre un mismo lenguaje, de tal forma que el discurso que se transmite al interior de la organización sea replicado por los trabajadores hacia el exterior.

Desde esta perspectiva, la interfaz de comunicación interna de mi organización estaría compuesta por una plataforma de intranet, un weblog, miniclips institucionales y un evento mensual de integración de los empleados de la empresa.

En primer lugar, considero que intranet es una herramienta indispensable no sólo en la centralización de procesos sino como una herramienta de comunicación efectiva entre los empleados y la organización, ya que permite el acceso fácil e inmediato a la información publicada y la actualización de la misma se convierte en un proceso útil y sencillo. Es imprescindible la implementación de esta herramienta porque constituye un canal efectivo en la relación del empleado y la organización: agendas, calendarios, cuentas de cobro, información sobre departamentos, enlaces multidireccionales que permiten el contacto y la interacción entre todos los empleados de la empresa, son entre otros, muchos de los beneficios que una intranet ofrece para fortalecer los canales de comunicación a nivel interno.

Así mismo, considero muy importante la creación de weblogs, que pueden ser “anclados” a la intranet, con el objetivo de invitar e incentivar al público interno para que participe y deje sus impresiones, ideas o reflexiones en cuanto a su labor profesional o los productos en los que trabaja la empresa. Esta herramienta no requiere conocimientos especializados en el manejo de la red (por lo cual todos pueden participar en ella y quienes no estén capacitados recibirán la instrucción pertinente para hacerlo) y permite que los trabajadores respondan, discutan o aporten comentarios sobre la actividad organizacional, lo cual constituye información muy valiosa para la empresa, ya que el feedback del mensaje es fundamental, pues determina el ciclo de efectividad de todo el proceso comunicativo, en otras palabras, permite conocer el grado de satisfacción y adaptabilidad del usuario hacia la estructura y el manejo de las herramientas comunicativas por parte de la empresa. En este sentido, la intranet permite una óptima emisión de mensajes pero el sentido unidireccional de la comunicación, es totalmente controlado por quien actualiza la información, mientras que con el establecimiento de un espacio donde se registran las opiniones de los empleados, se genera un canal realmente comunicativo que implica la interpretación del mensaje por parte del receptor, que en este caso serían los empleados.

Los miniclips institucionales se manejarían de forma similar a un video institucional, con la diferencia de presentar un contenido más breve y concreto sobre la percepción que los empleados tienen de la organización (permitiría medir entre otros factores satisfacción laboral, relaciones interpersonales, niveles de motivación, etc.), los cuales se realizarían durante todo el año y serían publicados en la intranet con actualizaciones periódicas de acuerdo al material recogido por departamentos. Finalmente, con el evento mensual de integración, se trabajaría por el mantenimiento del “contacto humano” dentro de la organización, con el fin de contrarrestar en cierta forma el paradigma de la digitalización de las relaciones interpersonales y preservar un ambiente laboral “familiar” donde la relación organización/trabajadores sea flexible y confortable.

Por su parte, la interfaz externa de la organización estaría compuesta por una página web, un “club” de fidelización y eventos institucionales.

El proyecto interactivo sería una mezcla que incluiría información sobre la empresa y su actividad (productos o servicios), los cuales serían presentados de forma interactiva a través de banners publicitarios y se incluirían links sobre información institucional, compras, contacto y encuestas, con el fin de poner a disposición del usuario toda la información necesaria con respecto a la organización e igualmente conocer el nivel de satisfacción de los usuarios con respecto a la percepción de la empresa. El sitio contaría a demás con herramientas adicionales como enlaces a pàginas relacionadas con la actividad de la empresa, miniblogs, juegos, concursos online y video clips interactivos, que permitan que la navegación del usuario sea agradable, fácil, rápida y que constituya un elemento indispensable en la recordación de marca.

Por otro lado, el club de fidelización tendría como objetivo generar sentido de identificación en el cliente externo hacia la organización y establecer canales de contacto informales que permitan establecer relaciones cálidas con la organización. Se llevaría a cabo mediante la creación de una tarjeta que los acredite como “clientes especiales”, la cual sea fácil de portar (estilo credencial) y les otorgue beneficios de descuento al realizar cualquier tipo de compra que involucre productos o servicios de la organización. Esta herramienta se complementaría con eventos donde se invite a los clientes a participar en actividades relacionadas con lanzamientos, reuniones y exhibiciones, con el fin de mantener el diálogo y fomentar relaciones de integración y servicio personalizado entre los empleados y el cliente externo.

si tuviera una empresa en la actualidad que herramientas tendría su interfaz de comunicación interna y externa?

Las herramientas que tendría mi interfaz serían:

Internamente: uno de las de herramientas sería la intranet, que es un conjunto de contenidos compartidos por un grupo bien definido dentro de una organización, es también un importante medio de difusión de información interna a nivel de grupo de trabajo. Las redes internas corporativas son potentes herramientas que permiten divulgar información de la compañía a los empleados con efectividad, consiguiendo que estos estén permanentemente informados con las últimas novedades y datos de la organización.

De igual forma mensualmente se realizarían reuniones en las que se pondría en común los aspectos importantes de la organización, ya sean noticias frente a la economía de la empresas y sus nuevas políticas. En estas reuniones también se premiaría al trabajador del mes, la persona que más rinda en su puesto de trabajo, a este se le dará una bonificación; de igual forma se aprovechara el momento para celebrar los cumpleaños de los empleados.

Para todos los departamentos y para todas las personas que hagan parte de la empresa existirá una herramienta reguladora que será un manual en el que estarán estipulados sus tareas dentro de esta, sus derechos, deberes, sanciones, donde conocerán la razón de ser de la empresa para la que trabajan y en la que se mostrara el perfil de las personas que hacen parte de esta.

Externamente: Una de las formas más apropiadas para que la empresa tenga una buena relación con su público, sería crear un mail corporativo, que es un servicio completo de cuentas de correo electrónico personalizado con el nombre de la empresa, este ayudaría con la imagen corporativa pues sería más conocida. A través de Forwards que son medios de propagación, mensajes masivos se lograría captar más atención por parte del público, el que estaría en capacidad de tener más acceso a la empresa, ya sea conociendo sus rebajas, nuevos productos, noticias o eventos.

De igual forma la empresa tendrá una página web donde se podrán realizar compras desde internet evitando tener que ir a los puntos de venta de esta forma lo que se busca es darle más facilidad y rapidez no sólo a la página sino a los clientes también.

Otra herramienta sería realizar eventos para que las personas asistan y así tengan la posibilidad de “compartir” con la empresa, conocerla y ser parte de esta.
zapateria forestti

Respuesta a la pregunta: Si tuviera una organización en la actualidad, ¿qué herramientas funcionales tendría su interfaz de comunicación interna y ext

El mercado en la actualidad exige muchos retos en la comunicación organizacional que antes se daban por “hechos”, hoy en día para mantener una buena comunicación tanto interna como externa es necesario conocer a fondo el público con el que se está tratando, en los dos ámbitos se deben utilizar herramientas consistentes que logren transmitir una comunicación directa, permitiendo que el receptor decodifique el mensaje de una forma dada que se entienda la idea inicial del trasmisor.

Si tuviera una empresa, en mi opinión personal una de las herramientas más funcionales en cuanto a comunicación externa sería una página web o un blog, pues, al ser estas dos herramientas de internet, cuentan con una mayor accesibilidad para el público y por lo tanto una mayor facilidad de uso. También al ser sitios periódicamente actualizados recopilan cronológicamente información de interés para los usuarios.
Los sitios web (tanto paginas como blogs) permiten una mayor retroalimentación del receptor con el emisor pues muchas veces cuentan con espacios de opinión que dan una mirada a las necesidades del publico final.

Las animaciones, colores, texturas, imágenes, letras, etc. Son fundamentales para una interacción directa con los usuarios, puesto que antes de crear un sitio web se debe pensar que factores de diseño y contenido van a ser fundamentales para una interfaz directa entre la empresa y los usuarios, por lo tanto es importante conocer los deseos y necesidades del público para de esta forma diseñar un producto que se acople a las necesidades de la mayoría con el fin de transmitir mejor el mensaje que se desea.

En cuanto a comunicación interna para que la comunicación fluya libremente entre los miembros de la organización es necesaria una herramienta como intranet, pues ésta permite una mayor coordinación y efectividad en manejar procesos de la empresa tales como agenda, directorio, comunicaciones, recados, proyectos, catálogos de productos, pedidos, etc. Puesto que cuenta con innumerables beneficios como lo son su bajo costo de mantenimiento, comunicación directa, facilidad de uso, versatilidad, la posibilidad de consulta de una forma segura desde cualquier lugar del mundo, rapidez en la toma de decisiones, optimiza la información unificándola y facilitando su tratamiento, es una herramienta de grupo, contiene un planteamiento claramente definido, reduce la incertidumbre laboral, da información del negocio en tiempo real, permite realizar labores en menor tiempo y atender a mas clientes sin incrementar el personal, optimiza procesos de la empresa, protege la información de la empresa con niveles de acceso, aparte de esto las intranets son sistemas que se desarrollan y adaptan dependiendo de las necesidades de la empresa en la cual se implantan, por ello sus funciones pueden variar obedeciendo a los requerimientos. Lo cual demuestra la usabilidad y efectividad de intranet dentro de una organización, haciendo de ésta, una herramienta útil para competir ante los retos del mercado actual.

Claudia Páez

13.11.08

LA BOMBA ALTOPARLANTE

Ahí va el link para mi .swf. He tenido un par de inconvenientes, un video que subí no carga, no pude hacer lo del "scroll" y me falta hacer lo del playlist.